Ir al contenido principal

RESULTADO DE LA II EDICIÓN DEL CONCURSO SOBRE URBANIZACIONES FANTASMA

 

RESULTADO DE LA II EDICIÓN DEL CONCURSO SOBRE URBANIZACIONES FANTASMA

(“Las cicatrices de la burbuja inmobiliaria”)

 

Las plataformas www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es y www.trampolinhills.com, www.afectadosaifos.com con el despacho Lexlegis (www.lexlegis.es) que coordina dichas plataformas ha organizado el segundo concurso de fotografía sobre “Urbanizaciones Fantasma”, consistente en imágenes sobre edificios, fincas y complejos urbanísticos residenciales No acabadas o entregadas a sus legítimos compradores por el estallido de la burbuja inmobiliaria en España, que han convertido en urbanizaciones fallidas, deshabitadas o fantasmales a estos conjuntos abandonados.

 

El jurado ha emitido la decisión final y ha elegido las 5 imágenes definitivas ganadoras del concurso fotográfico.

 

Las plataformas citadas y en su nombre Magdalena Rico Palao, abogada directora del despacho Lexlegis, han mostrado su satisfacción por el gran número de fotografías, por la excelente calidad de los trabajos presentados y por la inspiración mostrada en las fotografías de todos los participantes, considerando un privilegio y honor poder disfrutar de sus obras.

 

Se ha promocionado este Certamen a los efectos de dar a conocer a estos afectados que todavía pueden recuperar su dinero reclamando al Banco de la Promotora que no cumplió una buena praxis bancaria al colaborar con Promotoras que no entregaban el imprescindible aval bancario de devolución de anticipos de vivienda y que no tenían una cuenta especial para cada Promoción. Ha sido una interpretación de una Ley pre-constituciónal, la ley 57/1968, la que ha posibilitado esta posibilidad real de recobrar los depósitos dados a las promotoras.

 

Las 10 últimas fotos fueron elegidas por votación popular. Éramos conscientes de que la votación popular no podía ser determinante a la hora de elegir a los ganadores, pero decidimos contar con el voto de personas ajenas al mundo de la fotografía porque queríamos hacer partícipes de este proyecto a la gente común, que es la que ha sufrido los efectos de la burbuja inmobiliaria y por tanto es la gente que tiene la sensibilidad necesaria para decidir qué foto le provoca la emoción que buscamos reflejar en este concurso.

 

La decisión final ha recaído en profesionales de prestigio de la fotografía que han valorado también aspectos técnicos y compositivos.

 

Durante los siete días de votación se han emitido en total  1394 votos, y de entre las 20 fotografías finalistas el jurado popular ha seleccionado las diez últimas, que son las siguientes (por orden alfabético):

 

A continuación mostramos las 5 imágenes seleccionadas por el Jurado Técnico:

 

1º Premio: “Pastoreo entre vestigios” de Francisco Javier Domínguez García. Lugar: Jerez de la Frontera:

 


 


Motivos de la selección:

El primer premio recae en esta sorprendente perspectiva aérea que presumimos de gran dificultad técnica y que ha requerido sin duda mucho esfuerzo y preparación.

La originalidad de esta fotografía radica en plasmar  un  rebaño de ovejas en perfecta formación mientras avanza por una vereda entre las construcciones abandonadas.

Los tonos blancos que  dominan el camino y el rebaño atraen rápidamente la mirada, en tanto  que los grises apagados de los edificios se nos aparecen como intrusos. inmóviles y extraños a la escena de pastoreo.

Esta obra cuyo significado tiene variadas lecturas, nos habla de una incongruencia, de un error: nos habla de un urbanismo depredador que invadía los espacios que siempre han pertenecido la naturaleza y la tradición rural.

En contra del pensamiento moderno el fotógrafo nos enseña que lo que avanza, lo que está vivo no es la obra del hombre que construye, sino la del hombre que vive en sintonía con el paisaje. En definitiva nos muestra que lo que permanece no es el hormigón, sino la vida.

 

2º Premio: “Aquel, ¡el que tiene vista al mar!” de Carlos Roso Gil. Lugar: Avenida de las Gaviotas, El Perellonet (Valencia):